Financian acelerar creación de empleo en el Foro de la ONU

La iniciativa, coordinada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desempeñará un papel importante en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Más leídos

Hace sólo unos días, Alemania, Bélgica y España han prometido 21 millones de euros para financiar el “Acelerador Mundial del Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas”, una iniciativa coordinada por la OIT (Organización Internacional del Trabajo) que tiene como objetivo apoyar la creación de millones de empleos decentes y extender la protección social universal a miles de millones de personas que actualmente no están cubiertas.

Las promesas se hicieron en una sesión especial en el llamado Fin de Semana de Acción de la ONU  en Nueva York, en vísperas de la Cumbre de los ODS, que se celebra cada cuatro años, para revisar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de cara a la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Acelerador Mundial desempeña un papel importante en la consecución de los ODS mediante la creación de asociaciones entre los organismos de las Naciones Unidas, el sector privado, los interlocutores sociales, el Banco Mundial y otras instituciones financieras internacionales (IFI). Estas asociaciones se potencian aún más con los compromisos de los socios para el desarrollo.

“Construido en torno a las Normas Internacionales del Trabajo, el Acelerador Global mejorará las vidas de los trabajadores y sus familias ayudando a alinear las políticas nacionales. Esto, a su vez, creará un multiplicador positivo, un círculo virtuoso que impulsará el impacto social y económico general de las políticas y acciones nacionales”, dijo el Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo.

*Imagen de aleksandarlittlewolf en Freepik

Más información acá 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Valparaíso, a la vanguardia en presencia de mujeres en directorios de empresas

Recientemente, la Universidad de Playa Ancha (Upla) presentó el estudio  "Representación de género en los directorios de empresas públicas...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados