Si el filósofo griego Heráclito visitara nuestras organizaciones, ¿de qué se preocuparía? Carlos Sandoval, trajo al capítulo 13 de la segunda temporada de Luces & Sombras en el trabajo una reflexión basada en el movimiento, con la premisa de que toda realidad está sometida a una tensión que la hace cambiar, incluidas las organizaciones.
El movimiento, sostenía Heráclito, se genera porque hay oposición entre contrarios, que se expresan entre vida o muerte, amor u odio, permanecer o cambiar, y lo queramos o no, “nadie se baña dos veces en el mismo río”. Las organizaciones permanecen como tales, pero cambian constantemente, lo que genera el movimiento.
Para Sandoval, si este pensador nos visitara, se preocuparía de nuestra capacidad de escuchar el cambio: tendencias que cambian en el entorno, los aspectos políticos, tecnológicos, económicos y ser conscientes de cómo moldean nuestro futuro.
Los líderes de hoy deben ser capaces de prestar atención a esas tendencias, no solo lo que pasa hoy, sino en la capacidad diaria de resolver conflictos, gestionar las tensiones que forman movimiento productivo.
Dicho esto, vale la pena preguntarse, ¿qué capacidad de adaptación tenemos?