¿Existe el trabajo soñado?

Más leídos

Pareciera que sí. Un grupo de trabajadores y trabajadoras, usuarios del portal de empleo Laborum, opinó que su trabajo ideal son un buen sueldo, un equipo de trabajo y clima laboral ameno, además de tener la posibilidad de trabajar de forma remota.


Los datos entregados sólo representan la muestra de personas que tiene el portal y que respondieron. La información no es representativa de la fuerza laboral de Chile. 

¿Cuántas veces se ha preguntado cómo sería el empleo de sus sueños? Esta pregunta fue la que hizo el portal de empleos a sus usuarios. Para un grupo de chilenos, este debe tener un salario atractivo, un grupo de trabajo y clima laboral ameno, y la posibilidad de trabajar desde casa.

A este resultado se llegó tras solicitarles a los encuestados que ordenaran las características desde lo más a lo menos importante a la hora de elegir un trabajo. Después del salario, lo agradable del entorno laboral y trabajar a distancia, le siguen: que la oficina esté cerca, bonos o premios, horarios más flexibles, más días de vacaciones, beneficios, que la empresa sea del exterior, y en último lugar que cuente con guardería. 

Cuando se les preguntó cuál consideraban que era un buen sueldo, un 17% optó por un salario de entre 800 mil y 1 millón de pesos por mes, otro 15% entre 600 y 800 mil pesos mensuales, y un 12% en el rango de 400 y 600 mil pesos por mes. 

Los colegas y el ambiente laboral juegan un rol vital, ya que cuando se les preguntó, ¿qué tan importante es el grupo de trabajo y el clima laboral?, las respuestas fueron categóricas. Para el 65% es un factor elemental y para el 33% es importante. Esto significa que es un factor fundamental para el 98% de los encuestados y usuarios del portal. 

Con respecto a la posibilidad de poder trabajar a distancia, si bien fue considerado como una de las principales características a la hora de optar por un trabajo, cuando se les preguntó sobre qué modalidad de trabajo preferían el 48% eligió un formato híbrido, el 39% una forma presencial y solo el 14% a distancia. Además, un 81% dijo que aceptaría un trabajo 100% presencial frente a un 18% que respondió que no lo haría. 

La ubicación del lugar de trabajo ocupa el cuarto lugar en el ranking de factores que hacen al trabajo soñado. Para el 54% es importante, para el 27% es elemental y para el 15% no es tan importante.

Recibir compensaciones como bonos o premios por parte de la empresa también es un aspecto muy valorado por los trabajadores. El 61% los consideró importantes, el 27% algo elemental y el 11% no tan importante. 

En el sexto puesto del ranking, están los horarios más flexibles. Para el 60% contar con ellos es importante, para el 27% elemental y para el 10% no tan importante. 

¿Cuántos días de vacaciones quieren los chilenos? El 40% seleccionó un mes, el 38% tres semanas y el 16% dos semanas. 

El beneficio preferido 

Los descuentos, los días no laborables por fuera de las vacaciones, las comidas o snacks, o los servicios de transporte son algunos de los beneficios que muchas empresas les ofrecen a sus empleados.

¿Cuáles son los más valorados? Los preferidos indiscutibles son los descuentos en cursos para capacitarse, opción elegida por el 64% de los encuestados. En el segundo lugar empatan el transporte hacia y desde el lugar de trabajo y no trabajar los días entre Navidad y Año Nuevo con un 59%. El tercer puesto es tener libre el día de cumpleaños con un 56%, le sigue contar con un equipamiento para trabajar en el hogar con un 46% al igual que contar con sectores de recreación y descanso en la oficina, y el quinto lugar es para las comidas bonificadas con un 41%.

¿Trabajar en empresas del exterior? 

¿Los usuarios del portal preferirían trabajar para una empresa del exterior? El 60% de los encuestados respondieron que no, versus el 40% que tuvo una respuesta positiva. De aquellos que quisieran ser trabajadores de una organización del extranjero, el 76% lo haría por las oportunidades de crecimiento profesional, el 45% por la posibilidad de viajar a otro país y el 33% porque le gustaría mudarse a otro lugar.

¿Sesgo machista? 

A la hora de pensar en el trabajo soñado, el factor menos elegido por los encuestados fue el servicio de guarderías en el lugar de trabajo. Frente a la pregunta puntual sobre su valor, el 50% las consideró importante, el 24% elemental y el 13% no tan importantes.

 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Región Metropolitana encabeza denuncias de trabajadores extranjeros según DT

Según el documento, las nacionalidades que más interponen son la venezolana, con 31,1%; haitiana, 13,4% y colombiana, con 11,2%....

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados