Estudio Zoom al trabajo, una radiografía a los trabajadores chilenos

Más leídos

Desde el 2010 el Estudio Zoom al Trabajo se publica anualmente para entregar hallazgos a las empresas y organizaciones para comprender las dinámicas y tendencias emergentes en el vínculo que los trabajadores chilenos desarrollan hacia el trabajo y las organizaciones.

¿Cuán satisfechos están los trabajadores chilenos? ¿Qué factores influyen más en su nivel de compromiso con su trabajo y su empresa? ¿Cuál es su percepción de empleabilidad futura? ¿Cómo evalúan el estilo de liderazgo de sus jefes? ¿Cuál es la visión que tienen de su jubilación?

Patricio Polizzi R., Director General de la consultora Visión Humana, al presentar algunos resultados de Zoom al Trabajo, nos advierte: “El vínculo de los chilenos con el trabajo es algo que está cambiando mucho, especialmente por parte de las nuevas generaciones de trabajadores y la instalación de nuevas temáticas de discusión pública, tales como las pensiones y la jubilación”.

Zoom la Trabajo es una investigación de naturaleza cuantitativa, basada en encuestas presenciales en hogares a 1.307 personas de 18 a 80 años, con trabajo remunerado y residentes en el Gran Santiago, Gran Valparaíso, Gran Concepción y las 13 principales ciudades del país, de los grupos socioeconómicos C1, C2, C3 y D.

El trabajo de campo de esta investigación se realiza durante los meses de junio y julio de cada año.

¿Qué valoran los trabajadores chilenos?

El trabajo ocupa un lugar central en la vida de los trabajadores chilenos, después de la familia y la salud. Esta importancia tiende a ser mayor en los trabajadores de edad intermedia respecto de los más jóvenes y los de mayor edad, y en los trabajadores de los sectores primarios y secundarios de la economía.

Los ingredientes declarados como los más relevantes por los trabajadores chilenos para sentirse comprometidos y satisfechos en el lugar en que se desempeñan son la estabilidad laboral (un 76% declara que es muy o extremadamente importante), la compatibilidad del trabajo con la vida personal (74%) y el sueldo y beneficios recibidos (74%).

Por otra parte, los aspectos que resultan menos relevantes son tener posibilidades para innovar (59%), tener una buena relación con compañeros de trabajo (57%) y que la empresa tenga un reconocido prestigio (48%).

¿Cómo están los trabajadores chilenos?

La percepción de la economía por parte de los trabajadores chilenos tiende a ser levemente más favorable que el año pasado: un 58% declara que la economía actual es buena o excelente, cifra que alcanzó un 47% el año pasado.

Sin embargo, se instala una mayor incertidumbre respecto de la probabilidad de perder el empleo: en el año 2016 un 38% de los trabajadores chilenos declaró que existía una probabilidad media o alta de perder el trabajo, lo cual sube a un 48% en el 2017.

Por otra parte, sólo cerca de la mitad de los trabajadores chilenos entrevistados declara una condición de empleabilidad positiva, es decir, visualizar la posibilidad de acceder a otros trabajos en caso de perder el actual.

Un 52% de los trabajadores chilenos declara sentirse feliz o muy feliz con su trabajo, cifra que tiende a ser mayor en las mujeres, en las personas de 30 a 44 años, y en quienes ocupan cargos ejecutivos.

El aspecto en el trabajo que mayor satisfacción genera en los trabajadores chilenos es la buena relación que se mantienen con los compañeros de trabajo (62% declara estar muy o totalmente satisfecho con este aspecto). En cambio, los aspectos en los que menos trabajadores se declaran satisfechos son las posibilidades de desarrollo y capacitación (32%) y las posibilidades para crear e innovar (30%). El porcentaje de trabajadores chilenos que declara estar satisfecho con el sueldo y los beneficios alcanza un 40%, situación que no varía respecto de los últimos 3 años.

En promedio, el 70% de los trabajadores chilenos declara que su jefe cumple con una serie de atributos que definen un buen liderazgo. Destacan como los atributos más presentes en sus jefes el ser respetuoso (75%), el hacerse respetar (74%), ser responsable (74%) y tener buenos conocimientos (73%). Mientras que los atributos que se perciben menos presentes en los jefes son ser creativo (63%) y visionario (61%).

Visión de futuro de los trabajadores chilenos

Los principales objetivos, metas o proyectos a futuro que tienen los trabajadores chilenos son mejorar su condición económica, viajar, comprar una casa, pagar sus deudas y crear un negocio.

Por otra parte, los mayores temores de los trabajadores chilenos se centran fuertemente en sufrir un problema de salud o enfermedad. Tener problemas económicos o que le pase algo a un ser querido, son los siguientes tipos de temores más presentes en los trabajadores chilenos.

Respecto de la edad en la que los trabajadores chilenos esperan poder jubilarse, ésta se centra en el tramo de los 60 a 65 años para el 63%. Sin embargo, no es menor el porcentaje de trabajadores que espera jubilarse antes de los 60 años, alcanzando un no despreciable 23%. Por otra parte, sólo un 11% declara esperar jubilarse más allá de los 65 años.

Por otro lado, solamente un 18% de los trabajadores chilenos espera poder jubilarse a la edad o años de cotización requeridos por la ley. Solamente un 5% espera poder jubilarse anticipadamente. Mientras que la gran mayoría (48%) espera poder seguir trabajando después de jubilarse. Un 22% declara no tener planes claros respecto de su jubilación.

DESCARGAR EL ESTUDIO [PDF 2,1 MB]

Producción RH Management.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Carolina Zamorano, un nuevo y cercano liderazgo en Dimerc

Calidez y cercanía es lo que irradia Carolina Zamorano Lobos, ingeniera en administración de empresas y máster en dirección...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados