“Si queremos ser felices, ¿cómo podemos desvincularnos emocionalmente del trabajo? ¿Cuándo es lo suficientemente bueno? Con esas interrogantes, el periodista y conferencista Simone Stolzoff se lanzó con su libro The good enough job (El trabajo suficientemente bueno) en que analiza la necesidad de diferenciar la labor de la identidad de la persona.
“Somos más que solo trabajadores y si somos capaces de cultivar más aspecto de quiénes somos, lograremos estar más presentes en otras áreas importantes de nuestras vidas y ser más resilientes en la adversidad”, señaló Stolzoff a CNBC.com
El autor entrevistó a más de 100 trabajadores entre 2020 y 2023, incluyendo ingenieros de Google, reputados chefs, profesores extenuados y guías de Kayak en Alaska.
En estas entrevistas descubrió que quienes tenían carreras felices, además, contaban con un fuerte sentido de quiénes eran cuando estaban fuera de su trabajo.
El problema es que cuando a la persona le preguntan “¿a qué te dedicas?”, muchos dejan que el trabajo y su profesión sobresalga de otras partes de su identidad.
Pero la salud mental de una persona está más sana cuando está en distintos intereses y no solo en el trabajo, indicó Stolzoff en la citada entrevista.