El Gobierno de Gabriel Boric ratifica el Convenio 190 de la OIT para erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ratificó en Ginebra el Convenio 190 de la OIT para erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. Conoce las acciones y compromisos para generar ambientes laborales seguros y respetuosos. ¡Únete a esta causa y construyamos juntos un futuro laboral libre de violencia!

Más leídos

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia y el acoso en los lugares de trabajo al depositar el instrumento de ratificación del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en la sede del organismo en Ginebra, Suiza.

El Convenio 190, que busca erradicar la violencia y el acoso en el ámbito laboral, fue ratificado en una ceremonia encabezada por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo. Este hito marca el cumplimiento de uno de los compromisos del Gobierno de Gabriel Boric y da inicio a un período de 12 meses para su implementación.

La ministra Jara resaltó la importancia de esta ratificación y señaló: “Con la ratificación de este Convenio, estamos cumpliendo con nuestro compromiso de Gobierno de erradicar la violencia y el acoso en los espacios laborales. Presentaremos normas complementarias a la legislación nacional para garantizar una cobertura adecuada y generar ambientes laborales seguros y saludables para todas las personas”.

Por su parte, el subsecretario Boccardo destacó el compromiso tripartito entre trabajadores, empleadores y el Gobierno en este proceso, afirmando: “Este hito refleja la voluntad de todos los actores involucrados en el mundo laboral de no tolerar ninguna forma de violencia o acoso. Avanzaremos en el diálogo social para acotar la normativa y asegurarnos de que cumpla los fines y objetivos propuestos”.

El Convenio 190 de la OIT, ratificado por otros 19 países, es el primer instrumento internacional que aborda específicamente la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. Su implementación será aplicable a todos los sectores económicos, sin importar su naturaleza contractual o ubicación geográfica. Reconoce la igualdad, la no discriminación, la seguridad y salud en el trabajo, y coloca la dignidad humana y el respeto en el centro de su enfoque.

Una vez ratificado, el Convenio entrará en vigencia en los próximos 12 meses. Durante este período, el Estado de Chile se compromete a establecer mecanismos de seguimiento y control, así como a garantizar el acceso a vías de recurso y reparación para las víctimas de violencia y acoso laboral.

El Gobierno invita a la sociedad en general a sumarse a esta importante iniciativa para construir espacios laborales libres de violencia y acoso, donde hombres y mujeres puedan desempeñarse en igualdad de condiciones. Juntos, podemos hacer del mundo laboral un entorno seguro y respetuoso para todos.

Acá puedes ver y escuchar las palabras de los principales actores

Trabajadores: CUT

 

Estado: Subsecretario del Trabajo  

 

Empresa privada: CPC

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Trabajadores de Apple se organizan en forma global ante olas de despidos

“Nos complace informar un récord histórico en servicios e ingresos récord en el trimestre finalizado en marzo para el...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados