Efectos de la inmigración

Más leídos

El temor va desde el aumento de delincuencia, hasta el supuesto excesivo gasto de fondos anuales en la inserción de inmigrantes en nuestra sociedad y la cobertura de necesidades como educación, salud y vivienda.

Sin embargo, en el reportaje «Radiografía a inmigrantes en Chile: “La capacidad de entender al otro” (edición Nº 92 de revista RH Management, página 10), el sociólogo experto en migraciones, Lorenzo Agas, señaló que los jóvenes chilenos están de forma legítima tratando de estudiar más retardando su entrada en el mundo laboral, “por su parte, los extranjeros jóvenes que ingresan lo hacen fundamentalmente para trabajar». Para el sociólogo lo que pasa en Chile es exactamente lo que le ha sucedido a países que han transitado hacia el desarrollo. “El retardo de las mujeres en ser madres por razones culturales y laborales o el envejecimiento de la población porque hay más esperanza de vida y a su vez, menos nacimientos, son tendencias que explican este fenómeno”, agrega.

Por otro lado, algunos de los datos duros proporcionados en la columna del escritor Joaquín Barañao en El Definido dan cuenta que si bien la DIPRES (Dirección de presupuesto del ministerio de Hacienda), calculó en US$ 207 millones anuales el gasto que los extranjeros demandan en institucionalidad, educación, salud y vivienda. El mismo diario publicó el 31 de enero de este año que los extranjeros pagan US$ 490 millones al año por impuesto a la renta (dólar a $670) y respecto al pago de IVA, suponiendo que los extranjeros pagan IVA en la misma proporción en que habitan el territorio en condición regular (2,8%), la cifra se empina a US$ 913 millones. Por último, deben contabilizarse además los pagos por concepto de trámites migratorios, tanto en el Departamento de Extranjería (US$ 33 millones anuales) como en la PDI.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Región Metropolitana encabeza denuncias de trabajadores extranjeros según DT

Según el documento, las nacionalidades que más interponen son la venezolana, con 31,1%; haitiana, 13,4% y colombiana, con 11,2%....

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados