[Editorial]: ¡No más discriminación!

Más leídos

Por Patricio Rifo, director RH Management.


Otra minoría, quizá tan perseguida y ninguneada como las sexuales, por milenios ha sido relegada a un segundo plano. Las mujeres, nuestras madres, hijas, hermanas, esposas, amigas, novias, nietas, sobrinas, abuelas, amantes, primas, no son iguales a los hombres, lisa y llanamente porque así está establecido, y porque los legisladores en su mayoría son hombres.

Por milenios su rol ha sido escondido, minimizado, recluido, reprimido, asesinado. Hubo un tiempo en donde en la tierra la igualdad entre hombres y mujeres era posible. Ese tiempo pretérito acaeció cuando existía el matriarcado.

La historia oficial, la que aún enseñan en colegios, fue escrita por hombres. Los que descubrieron civilizaciones antiguas, los primeros arqueólogos y antropólogos, también fueron hombres. Hombres de tiempos aún más machistas que los actuales. Su interpretación de los hechos, sus descubrimientos, estuvieron marcados por miradas patriarcales y dónde segregar era lo «normal».

Quizá por eso hoy es «natural» que los hombres tengan ciertos roles y las mujeres otras. Tal vez por eso también, los nobeles, los grandes maestros de la música, los generales y guerreros de fuste, las grandes fortunas, los CEO´s de empresas, los directorios, los filósofos, y las religiones con sus dioses respectivos, son en una inmensa mayoría masculinos. ¿Por qué? ¿Hasta cuándo?

Ese orden está cambiando, ¡tiene que cambiar! Al parecer habrá que aprovechar la marea y navegar por aquellas aguas culturales, sociales, políticas y económicas que durante siglos han escondido y minimizado el rol de las mujeres.

No es casualidad que quienes discriminan o se benefician con las discriminaciones sean blancos, hombres, viven en ciertos países y profesan una religión.

Este 8 de marzo RH Management, a su manera, busca aportar un grano de arena para sacudir y sensibilizar las conciencias en pos de hacer de este planeta un mejor lugar, más humano, justo y sustentable.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los modelos de lenguaje masivo en la mira del Foro Económico Mundial

El reporte 2023 acerca del futuro del trabajo publicado en septiembre por el Foro Económico Mundial ha establecido como...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados