En el 10° capítulo de la segunda temporada de Luces y Sombras en el Trabajo, conversamos con la ingeniera alemana, escritora del libro “Capitalismo” y directora ejecutiva de la fundación Observatorio Fiscal, Jeannette Von Wolfersdorff, quien nos habló acerca de la desigualdad en las empresas.
Jeannete, también fue la primera mujer en ser parte de la bolsa de comercio en Santiago en 2017. Hoy en día se destaca por su trabajo en la temática de desigualdad y el rol de las empresas en el contexto nacional y, además, el pasado 6 de julio fue ratificada por el senado para ingresar al Consejo Fiscal Autónomo.
Durante la entrevista que se le hizo en L&ST, la ingeniera destaca que al hablar de desigualdad existen distintas dimensiones: consumo, ingresos, riqueza, inversiones, deudas, entre otras. “Se tiende a focalizar el debate en cómo lograr una política pública que ayude a mejorar la distribución de la riqueza. Cómo ya dijo Aristóteles, una excesiva concentración de poder es difícil que sea compatible con la idea de una democracia”, explica.
Sin embargo, también plantea que esa focalización no es suficiente, sobre todo teniendo en cuenta la intensificación del fenómeno de la desigualdad con la pandemia. Afirma que es necesario remediar esta situación a través de una mejor redistribución, transferencias y un mejor Estado.
Te invitamos a ver la entrevista completa aquí.
Foto de La Tercera.