Iván Yarur, director de transformación de Aguas Andinas, y Gerson Volenski, director del diploma y máster en dirección de personas y organizaciones de la UAI hablaron de los desafíos de las empresas y la formación de los líderes en gestión de negocios.
Aguas Andinas es una empresa de servicios que provee del vital elemento a gran parte de la RM y que, si falla, se genera un gran problema en la ciudadanía. A juicio de Iván Yarur, “la adaptación de las empresas a los cambios es por un motivo de supervivencia. Si queremos seguir siendo valorados por nuestros clientes y la ciudadanía en general, creo que no hay otra opción”.
Uno de los desafíos es la gestión del cambio y cómo hacerlo. Además, “los programas de transformación deben crear espacios de trabajo seguros, que haya confianza para decir las cosas, para recibir las retroalimentaciones que corresponden”.
Luego participó Gerson Volenski, que habló de los cambios que impuso la pandemia en la gestión de personas. “Hay un regreso a mirar a los trabajadores como un ser humano más integral, con su entorno, su familia, que vive a veces con adultos mayores y niños pequeños. Estábamos alejados de esta mirada más sistémica del colaborador”. A esto se agrega la valoración del trabajo híbrido e incluso, algunas personas se alejaron de los centros clásicos de trabajo.
Volenski también se refiere a la salud mental, y recordó que Jeffrey Pfeffer vino a Chile a presentar en 2015 su libro “El trabajo nos está matando”, cuando recién algo se hablaba del tema. También conversó sobre la declaración del propósito de la Escuela de Negocios de la UAI, “reimaginar los negocios para resolver los desafíos del mundo”.
¡Entérese de estos y otros temas en este podcast!