RH Management organizó el viernes 16 de junio un nuevo Conversas RHM Sazonadas, esta vez en La Mar. El almuerzo premium fue posible gracias a la alianza entre Workmed y la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales. En la charla almuerzo fueron invitados, en el marco del proyecto Fondecyt 1220547, a exponer los psicólogos organizacionales Ståle Einarsen (Noruega) y Karina Nielsen (Dinamarca) ante la primera línea de los responsables de la gestión de personas en importantes empresas privadas y del Estado de nuestro país.
El decano de la Facultad de Psicología de la UDP, Antonio Stecher, valoró este encuentro entre expertos de la academia y ejecutivos. “Esta fue una conversación abierta, genuina, en que cada uno de estos actores presentan cuáles son los desafíos del mundo empresarial, cuáles son los conocimientos que la academia ha generado en estos temas de salud mental y trabajo”.
Los profesores Einarsen y Nielsen son reconocidos especialistas mundiales en este ámbito. Junto con agradecer la invitación, Einarsen señaló que realizaban estos estudios sobre psicología organizacional “porque queremos cambiar el mundo, nada menos. Para hacer eso, tenemos que estar en contacto con la gente que está en poder de hacer algo. Los estudios muestran claramente que si puedes hacer la diferencia, necesitas tener a recursos humanos de tu parte”. El investigador afirmó que sin los encargados de personas “nuestra investigación no sería de ninguna utilidad”.
En tanto, la académica Nielsen aseguró que “necesitamos tener un acercamiento preventivo, de modo de crear cultura y climas sociales dentro de la organización para permitir que los trabajadores prosperen y disfruten de su labor y tengan buenas relaciones dentro de la empresa”.
El almuerzo duró cerca de dos horas, en que hubo un intercambio de opiniones respecto de los problemas de clima laboral que tienen que enfrentar recursos humanos y cómo los académicos han realizado investigaciones que pueden colaborar a enfrentar los temas cuando recién comienzan a manifestarse.
Tras el encuentro, el fundador de Workmed, el doctor Ricardo Jorquera, señaló que “estamos muy contentos de haber contribuido en esta invitación que nos hizo la Universidad Diego Portales para poder entregar nuestra experiencia, junto con grandes interlocutores internacionales. Relacionamos los temas académicos y, nosotros, con la aplicación práctica de nuestros modelos”.
En tanto, el doctor Max Dollmann, director ejecutivo de operaciones y nuevos negocios en Workmed,y también uno de sus fundadores, manifestó que “la academia habla de la experiencia y las buenas prácticas en organizaciones gubernamentales y empresas internacionales sobre el aprendizaje, ensayo y error, y lo transforman en buenas prácticas que ya están probadas”.
A su vez, Raúl Zilleruelo, gerente general de Workmed, indicó que “para mí fue muy impresionante ver y sentir cómo pudimos conversar abiertamente, sobre temas profundos a nivel mundial, y cómo lo podemos aplicar en nuestras empresas en Chile, con nuestros desafíos”.
Al concluir, la subgerenta de salud ocupacional de calidad de vida de la misma empresa, Paz Pérez, destacó que “para nosotros, la salud ocupacional, la salud mental y la calidad de vida son los temas que nos movilizan. Estos referentes están en la vanguardia de estas temáticas, no solo desde levantar información para investigar, sino desde las medidas y las buenas prácticas”.