¡Congreso de la felicidad en el trabajo en México!

 El 14 y 15 de noviembre, en Ciudad de México se realizará la primera edición del World Happiness at Work (Wohaw).

Más leídos

En el Centro de Convenciones Expo Santa Fe se realizará el primer congreso de felicidad mundial en el trabajo (Wohaw, en su sigla en inglés), donde se encontrarán expertos internacionales en felicidad como Tal Ben – Shahar y directores de recursos humanos de grandes empresas que inspirarán a los asistentes para encontrar la felicidad en el trabajo.

 El World Happiness at Work Summit (Wohaw) es un movimiento que busca cambiar el mundo laboral por uno más sano, más consciente, más humano y más feliz.

Durante dos días, el evento ofrecerá experiencias de aprendizaje, diversión, networking y colaboración, pues reunirá a los mayores referentes de felicidad y bienestar laboral. De hecho, el encuentro contará con 15 expositores y también asistirán algunos directores de recursos humanos de empresas como Héctor Navarro (Kidzania), Ena Torres(Mercado Libre), Carolina Limón (Disney), Renata Maldonado (Natura), Laura Zambrano (Puratos), entre otros.

 La iniciativa es un proyecto de Empresas Más Felices, una compañía de Grupo LIVE 13.5, dirigida por Nancy Martínez. La ejecutiva señaló que el evento busca ayudar a empleados, directores y tomadores de decisiones “a encontrar y poner en práctica las herramientas para mejorar sus competencias, climas laborales y rendimiento profesional”.

Agregó que “las empresas se encuentran ante nuevos desafíos para atraer, desarrollar y retener el talento”, por lo que las compañías deben colaborar a un ambiente que favorezca “tomar decisiones más coherentes con sus prioridades vitales” aseguró Nancy Martínez.

 Si requieres más información consulta en https://www.empresasmasfelices.com/wohaw

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El trabajo híbrido llegó para quedarse

Por Sebastián Conde, Claudia Vargas y Cristián Binimelis. Centro de Ingeniería Organizacional (CIO). Ingeniería Industrial, Universidad de Chile Los equipos...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados