Cómo es el gerente RH que las empresas piden hoy

Más leídos

La principal fortaleza que las empresas buscan en su gerente de gestión de personas no es su habilidad en el tema RH. Lo que más les importa es que sepan manejar información de datos y que sean líderes estratégicos que demuestren destreza en los negocios, creatividad e innovación. Así lo asegura la empresa de software de administración Visier, que encargó una encuesta a 301 altos ejecutivos de Estados Unidos y Canadá para conocer su visión sobre los cambios en el rol de liderazgo del área de personas. El resultado muestra que se buscan profesionales que sean más integrales al éxito del negocio,

Entre los resultados hallados, se encontró que el 80% de los ejecutivos cree que su empresa no puede triunfar si no tiene un gerente RH asertivo, fuerte en el análisis de datos, que tenga una postura firme en temas de talento y que use hechos relevantes para entregar un punto de vista informado. El 81% de los ejecutivos asegura que al contratar un nuevo gerente RH valora más su agudeza en los negocios que sus habilidades en el manejo de personas. Y 78% cree que la empresa no puede lograr sus objetivos si no tiene un gerente RH que tome responsabilidad en contribuir directamente al resultado del negocio.

Adicionalmente, un gran porcentaje de los ejecutivos encuestados (63%) dicen que el gerente RH más eficiente proviene de actividades no relacionadas con la gestión de personas, como finanzas, operaciones o el área legal.
Ante la pregunta de si esta información es una oportunidad o una amenaza para el área de RH, John Schwarz, el fundador de Visier, responde que “los gerentes generales quieren que el gerente RH sea como el de finanzas. Quieren un asesor estratégico que pueda hablar el lenguaje del negocio con datos duros. Pero una comprensión sólida de las dinámicas de personas también es clave, las compañías con mejor manejo de talentos incrementan sus resultados más rápidamente”.

Imagen: managementjournal.net

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Edadismo, cuando la edad es el prejuicio

El envejecimiento de la población chilena es un hecho cuyas consecuencias impactarán una serie de dimensiones en el país....

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados