El fin de año y el cierre de actividades en fechas decembrinas nos brinda la oportunidad de replantearnos si los objetivos iniciales se han cumplido como se esperaba y si las acciones tomadas en la organización realmente funcionan.
Lograr un clima laboral positivo en las organizaciones no es una tarea sencilla, sin embargo, finalizar el año es el momento oportuno para conectar con los colaboradores, agradecerles por pertenecer a la organización y al mismo tiempo motivarlos a esperar un nuevo año lleno de retos.
Según el Instituto para la Calidad de Vida de Sodexo las soluciones de previsión social como tarjetas de despensa o certificados de regalo, pueden elevar la productividad de los trabajadores hasta en un 12%, lo que posiciona las fiestas decembrinas como el mejor momento para crear lazos con tus empleados al mismo tiempo que generas lealtad, motivación, mayor productividad etc.
Te comparto algunos puntos que debes tener en cuenta para tu cierre perfecto.
- Evaluación del desempeño
Primero debes evaluar y analizar tu organización para conocer el grado de desempeño que se logró tanto en resultados financieros como también el bienestar y felicidad laboral de los colaboradores. Con esto podrás comenzar con la planificación estratégica del próximo año y conocer los KPI´S que deben tomar en cuenta.
- Análisis sobre objetivos no cumplidos
En el mundo laboral así como en la vida persona hay veces en las que no se cumplen los objetivos planeados o se deben modificar con el transcurso del tiempo, pero esto no debe interferir con el nivel de bienestar emocional. Lo importante es buscar soluciones y no culpables. Evitar las confrontaciones personales y las generalizaciones contribuye a comunicar de una forma asertiva lo que se busca mejorar o lograr reduciendo el estrés, la incertidumbre y el rencor, con ello podremos establecer un ambiente más creativo para redefinir los objetivos.
- Prepara un festejo inolvidable
El fin de año es la excusa perfecta para planear una fiesta con tu segunda familia y demostrarles a todos tus colaboradores que valoras su esfuerzo y dedicación a la organización. Prepara un día en el que no se pretenda trabajar, pero si convivir entre todos, para salir de la rutina esto también ayudará a aliviar el estrés laboral que pueda existir por la misma incertidumbre del cierre de año.
- Reconoce el esfuerzo de tu equipo
Si bien los incentivos salariales son buenos motivadores, no se debe dejar de lado el impacto positivo que genera al ser recocido por los directivos. A estas alturas no solo es importante enmarcar los resultados o mejoras que se presentaron a lo largo del año, sino también reconocerle a tu equipo sus logros tanto personales como profesionales, para ello es importante conocer cuáles fueron los objetivos de tus colaboradores. Esto no solo aumentará su autoestima, sino también su nivel de pertenencia a la empresa.
- Juegos o actividades que fomenten los vínculos emocionales entre el equipo
Como bien sabemos la mayor parte de nuestro tiempo la pasamos en el trabajo por lo que generar relaciones positivas entre los colaboradores de tu empresa son un factor importante para lograr un sano ambiente laboral.
Entre los beneficios generados por estas actividades están:
- Crear experiencias positivas y enriquecedoras
- Mejora en las relaciones interpersonales del equipo
- Aumentan los niveles de alegría y entusiasmo
- Genera vínculos más fuertes y de confianza entre los trabajadores
- Fomenta un mayor acercamiento de los colaboradores lo que significa que se conozcan más
- Hace más agradable el clima laboral
- Aumenta la moral, el compromiso y la fidelización a la empresa
Ahora que conoces los pasos y las ventajas de crear un ambiente positivo con los colaboradores podrás planear mejor tu cierre de año y agradecer las cosas positivas que se lograron a lo largo del año.
Recuerda que el activo más valioso de cualquier organización son los colaboradores, tratémoslos con respeto, gratitud y sobre todo brindemos al mundo laboral ambientes positivos, felices y resilientes.
No olvidemos que nuestros equipos se convierten en otra familia pues convivimos con ellos gran parte de nuestro tiempo, por eso este fin de año deseo que tú y tu empresa logren crear un ambiente laboral positivo donde los invada la felicidad y la armonía reinen.
¡Felices fiestas!