De izquierda a derecha: Carlos Elbo; Osvaldo Acuña; Eugenia Bravo – Jefe Gestión de Personas y Calidad de Vida en Laboratorios Maver; Juan Francisco Luna; Philip Wood; Juan Eduardo Cortés y Javier Hermosilla
Una delegación de chilenos liderada por Juan Francisco Luna, Forum Chile, participó de la conferencia y congreso mundial RH en Chicago. Acá algunas de sus opiniones:
Juan Eduardo Cortés
Director Magíster en recursos humanos y director del diplomado en coaching y liderazgo UC: «La conferencia Shrm 2018 mostró los enormes desafíos que tenemos por delante en RH. Temas como las condiciones cambiantes del trabajo debido a la digitalización, robótica, inteligencia artificial, flexibilidad y colaboración en el trabajo, la transformación de RH en un área de negocios, etc. son todos desafíos que cambian radicalmente el quehacer de RH y se pudieron ver algunas iniciativas para abordarlos. Fue una buena experiencia de reflexión y ver que en todo el mundo enfrentamos los mismos desafíos en gestión de personas”.
Carlos Elbo
Presidente del Círculo de Ejecutivos de Recursos Humanos, Cerh y secretario general Cámara de Comercio de Santiago: “There is no business like show business. Shrm arma un espectáculo que congrega a mas de 20 mil personas de RH para escuchar a Adam Grant o a Daniel Goleman. Todo fluye perfectamente. ¡Impresionante!»
Philip Wood
Director de capital humano e innovación – Fundación Chile: «Creo que la conferencia da una visión global de lo que está pasando en RH y USA, hay temas interesantes como conceptos y hay algunos expositores en la feria que tienen ofertas innovadoras, además creo que hay network con distintas personas. Pero veo un congreso demasiado centrado en la práctica con muchos consultores de distinto nivel. En general aparecen con algún concepto interesante. No obstante demasiado superficiales, no hay investigación ni papers, a veces los conceptos son hasta contradictorios. Estuve en un par de charlas demasiadas básicas, eran casi un taller. En relación a los speakers principales me parecen demasiado vendedores y con poca sustancia, con algún concepto interesante pero que termina en un libro…»
Osvaldo Acuña
Gerente de personas Abastible: «El congreso mundial de la Wfpma que se llevó a cabo en Chicago, USA, fue un ejemplo de extraordinaria producción e imponente nivel de asistencia. En mi caso, fue una experiencia importante la interacción con profesionales de otras partes del mundo, en la feria y charlas, tanto a nivel informal como formal. De las presentaciones disponibles, dada la amplia variedad de temas, es recomendable dedicarle tiempo con anticipación a la oferta temática. Para eso, la plataforma del congreso ayuda mucho. A pesar de lo masivo del evento y el foco en los intereses locales, lo cual define que muchos temas tengan un nivel general, es posible hacer una buena selección de charlas y presentaciones que logran cumplir la expectativa. Con todo, la generación de más redes y el hermoso entorno de Chicago, hicieron del congreso un gran evento”.
*Testimonios y fotos gestionados gracias a la gentileza de Juan Francisco Luna, presidente de Forum Chile.