¡Celebremos el día mundial de la felicidad!

Más leídos

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 20 de marzo corresponde al día internacional de la felicidad. Con motivo de esta celebración tan especial, la World Happiness Foundation, que cuenta con 10 millones de personas de comunidad global, año con año organiza la semana de la felicidad (The World Happiness Fest). Este es el foro mundial más grande, diverso, policéntrico, e integral de expertos en felicidad y bienestar, líderes de opinión y agentes de cambio que comparten conferencias virtuales y presenciales con el objetivo de hacer realidad el futuro de la felicidad.

Empresas Más Felices, que mide y certifica la felicidad y el bienestar en las empresas de México y Latinoamérica será la organizadora de uno de los días del evento internacional. Esta instancia se hará de manera simultánea en 80 ciudades del mundo.

En total, serán 9 días, del 17 – 26 de marzo, en Zaragoza y Miami. 40 países estarán haciendo actividades en 80 ágoras de 5 continentes. Hablamos de 2,000 asistentes en persona y más de 500,000 online. Se hablará sobre educación, salud mental, políticas públicas, felicidad en el trabajo, impacto social, nuevas tecnologías, desarrollo personal, sostenibilidad, música, alimentación, deporte y mucho más.

Empresas Más Felices y su fundadora, Nancy Martínez, son los organizadores del quinto día (21 de marzo) fomentando la cultura de la felicidad en el trabajo con entrevistas de diversos directores de Recursos Humanos de grandes empresas que compartirán sus mejores prácticas.

Estas serán presenciales y se transmitirán vía remota para que cualquier persona del mundo pueda disfrutarlas. Abrazando las esferas física, espiritual, financiera, mental y emocional, se contará con las siguientes empresas como invitadas: TotalPass, la red de gimnasios más grande de México; Minu, la plataforma líder de compensación y beneficios; Cencade, plataforma para construir un ecosistema de e-learning en empresas; y Live 13.5, la primer consultoría de felicidad organizacional en México y Latinoamérica.

Las entrevistas pretenden enriquecer el mundo empresarial, ya que inspirarán a muchas organizaciones a preocuparse y ocuparse por su activo más valioso: sus colaboradores.

La jornada de cada entrevista tendrá una duración aproximada de 30 minutos cada una y se transmitirán por las redes sociales de la World Happiness Fest, de Empresas Más Felices, y de cada empresa participante de esta dinámica.

¡Recordemos la importancia de promover la cultura de la Felicidad Organizacional! si bien es cierto que el trabajo es un medio que nos ayuda a cumplir nuestras metas y objetivos, también es cierto que pasamos una gran parte de nuestro tiempo en éste, por lo tanto, debemos tratar de lograr un equilibrio físico, mental, espiritual, psicológico y financiero en nuestros colaboradores para que impacte de manera positiva en su compromiso, productividad, creatividad y lealtad hacia la marca. 

Si quieres saber más sobre este gran evento de felicidad visita el enlace

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Liderar como los grandes directores de orquesta

Un pequeño gesto basta para que Itay Talgam, músico israelí y conferencista en temas de liderazgo en empresas, coordine...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados