Muchas compañías se vuelcan hacia las estrategias de reconocimiento para comprometer a sus colaboradores. Pero, ¿qué hace que un programa sea exitoso? No sólo debemos basarnos en los “datos duros” como el ROI, sino también en un enfoque de...
Jim Collins en su más reciente libro sentencia que las empresas que salieron del montón y se convirtieron en compañías de clase mundial, tenían un denominador común: su visión del capital humano.
Los think tank son provocadores y Carlos Vignolo...
La tecnología hoy permite que muchas de las labores del mundo del trabajo puedan realizarse sin tener que ir a la oficina, pero ¿funciona esto efectivamente en nuestra cultura, que tiene niveles de confianza tan diferentes a la anglosajona?...
DANIEL PINK, graduado en lingüística en la Universidad de Northwestern. Es consultor y asesor de empresas en el reclutamiento, tendencias de negocios y prácticas de trabajo RHM 14, diciembre de 2007: “Aunque las habilidades analíticas son necesarias, no son...
¿Qué es esto de la inteligencia colectiva? Esta es la típica pregunta que nos hacemos desde un escepticismo a veces fundado en la desconfianza frente a tanta moda de management. El concepto se comprende hacia dónde apunta, sin embargo,...
Elisa Ansoleaga es coordinadora del Programa de Estudios Psicosociales del Trabajo (Pepet) de la UDP. Como investigadora viene estudiando el fenómeno de la violencia en el trabajo. El año 2014 desarrolló la investigación “Dimensiones organizacionales de la violencia en el...
Benito Baranda es psicólogo de formación profesional, sin embargo se ha convertido en un personaje público por su participación liderando varias fundaciones con fines sociales. De hecho se hizo conocido dirigiendo el Hogar de Cristo y hoy está a...
Para el psicólogo e investigador CESDE Rodrigo Soto Lagos el deporte y las diversas prácticas como el yoga, el fitness, la biodanza, o cualquiera similar, “se erigen como una herramienta promotora de calidad de vida y de una relación...
Un sin fin de mensajes en social media, notificaciones y alertas han invadido nuestra vida personal como nunca antes dejando la puerta abierta para los acosadores o “bullies” del pasado. Es tragicómico oír sobre personas que realizan secretos seguimientos...
Se entiende “ética empresarial” como el estudio de las políticas y prácticas comerciales adecuadas en relación a cuestiones controvertidas, tales como gobierno corporativo, uso de información privilegiada, soborno, discriminación, responsabilidad social de las empresas y otras. La ley a...