Opinión

La confianza en la relación de coaching

Por Gabriel Gallardo. Psicólogo Laboral de la P. Universidad Católica de Chile. Diplomado en Desarrollo Organizacional en la Escuela de Negocios de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Chile. Investigador y asesor de evaluación y selección de la...

Viendo enemigos donde no hay

Por Sergio Vergara, fundador y gerente general de Partners & Success. Estamos en un momento de la sociedad en que la diversidad y la inclusión empiezan a tomar un espacio en lo legal, en lo regulatorio. Mas no está maduro...

Hacia nuevos paradigmas de lo humano Capítulo III (desde Boulder, Colorado)

Por Carlos Vignolo. Profesor Asociado de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial , Universidad de Chile. Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Chile. Estudios de Postgrado en Economía Política, Universidad...

El síndrome Batsheba o cómo la soledad del poder corrompe

Raúl Berrios, PhD. Académico Departamento de Administración Facultad de Administración y Economía Universidad de Santiago de Chile. Las posiciones directivas más altas en las organizaciones suelen ser lugares inhóspitos y solitarios. Ya en la década de los 50 se pensaba que...

¿Cómo generar madurez organizacional con la Istas 21?

Por Sergio Vergara, fundador y gerente general de Partners & Success. El Istas 21 es un instrumento valioso, orientado a detectar elementos de riesgo psicosocial que pueden ser evitados o disminuidos. El desafío está más bien en el modelo mental...

La gestión del cambio: Sosteniendo el hilo conductor del sentido

Carlos Díaz Cánepa. Dr. Ps. Departamento de Psicología FACSO Universidad de Chile. Los cambios en las organizaciones lejos de acaecer bajo dinámicas lineales como corrientemente se les representa, tienden a ocurrir de manera entreverada, combinado elementos de continuidad y discontinuidad, mezclando...

Los tres nuevos significados de “Buen Servicio”

Por Andrés Pucheu Profesor, Universidad de los Andes Doctor en psicología, MBA. Autor de artículos y libros como “Coaching para la Eficacia Organizacional”; “Lo que cambia son las personas” y “Desarrollo y Eficacia Organizacional”. Todavía hay personas que creen que...

¿Qué hace que la Selección chilena de fútbol sea uno de los mejores equipos del mundo?

Por Rodrigo Avendaño Andrade. Psicólogo, Universidad de Chile. Director de personas, Clínica Universidad de los Andes. Para responder a esta pregunta las opciones de análisis pueden ser muchas. Aquí sólo trato de aportar hablando de lo que he aprendido viendo...

¿Existen las mejores prácticas en gestión de RH?

Claudio Fuchs. Socio director, Fuchs Consultores S.A., ingeniero comercial, M. Sc. Universidad Cornell (USA), académico U. de Chile, UAI y Usach. Más aún, se argumenta y se establecen conexiones causales entre las mejores prácticas de recursos humanos, la competitividad y...

“No hay pregunta inocente”

Por Felipe Landaeta Farizo, profesor UAI Mg. Psicología de las Organizaciones, UAI, Chile. PhD © “Integral & Transpersonal Psychology”, CIIS, USA. Hace un tiempo estaba en una reunión social. Como en muchas de estas reuniones uno pasa por diferentes temáticas,...
- Advertisement -spot_img

Últimas noticias

La ética como factor de negocios: entrevista al decano de la facultad de administración y economía de la Usach, Cristián Muñoz

El académico llegó a la Universidad de Santiago como alumno y fue evolucionando en diversos cargos hasta ser elegido...
- Advertisement -spot_img