Capitalismo consciente: Las personas como eje central

Más leídos

Raj Sisodia, es el fundador del capitalismo consciente. Este norteamericano, nacido en India, sintoniza con la transformación de las empresas chilenas teniendo como eje las personas y al valor que le dan al negocio.

En RH Management tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y conocer sus reflexiones sobre nuevos líderes, compromiso, brecha salarial, índice gini, desigualdad, utilidades, sustentabilidad, bienestar, entre otros temas.

“Chile es un reflejo del antiguo modelo de capitalismo, el modelo de Milton Friedman. Que el negocio del negocio es el negocio, que el negocio sólo se trata de hacer dinero. Pienso que hay una evolución en los Estados Unidos a esta conciencia superior”. afirma Raj Sisodia.

Asimismo, el experto, señala que Chile en muchas maneras aún está atascado en la antigua conciencia, ya que muchos de los economistas fueron entrenados en los Estados Unidos por gente como Milton Friedman, lo que reduce la forma de ver la economía centrándose en las utilidades y ganancias aseguradas, “necesitamos al negocio para adoptar estos principios más profundos y ricos. Convertirnos en negocios conscientes”, puntualizó Raj Sisodia.

Lee la entrevista completa aquí

Mira el video de la entrevista a Raj Sisodia

 

 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manejo de emociones negativas y mindfulness: apuestas a largo plazo

Para todas las personas en la actualidad no es casual tratar de negar el dolor, el enojo, el estrés...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados