Brecha salarial y sueldo mínimo

Más leídos

En el capítulo nueve de la 2° temporada de Luces y Sombras en el Trabajo el  investigador del área institucionalidad y desarrollo de la Fundación Sol, Marco Kremerman, nos comenta sus reflexiones sobre el panorama nacional en cuanto a los avances en materia de remuneraciones. 

Al respecto el investigador destaca que “en general el promedio del reajuste del salario mínimo ha sido de 2,3% sobre inflación, sin reconocer que el valor del salario mínimo está totalmente desfasado de su objetivo. No es tirar valores al lote. Preguntémosle a los economistas por qué el salario mínimo es $350.000 y no hay respuesta. Ese valor no tiene relación con nada, es meramente lo que se pudo negociar en Chile hace más de 40 años y que no ha conectado la política de salario mínimo con el costo de vida mínimo en el país”. 

Puedes ver la entrevista completa aquí. 

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Atención a todos los interesados en el futuro del trabajo y la modernización del Sence!

Descubre el  futuro de la capacitación y empleo en Chile de la mano de Romanina Morales Baltra. En esta...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados