Autodespido

Hoy después de trabajar casi 13 años como chofér de micro, junta cada papel, colillas de pago y guía de despacho, para tratar de probar que, aunque no tiene un contrato de trabajo escrito, si hubo un contrato de trabajo.

Más leídos

Trabajó desde muy joven en Expresos Viña. Desde niño miraba pasar las micros que daban toda la vuelta desde Gómez Carreño, popular sector de la V región.

El Pa la Gómez le decían en el barrio, e incluso en la aduana, en pleno barrio puerto.

Era el más feliz de la tierra cuando el chofer lo aceptaba y se sentaba al lado. Se ponía en la pisadera desde el centro de Valparaíso, gritando pa la Gómez pa la Gómez, en esa época cortando boletos.

Era un sueño ir sentado al lado del chofer en esa especie de cabina y podía mirar como en una película a través del parabrisas como la ciudad se le venía por delante. Todos los vehículos parecían pequeños al lado de la gran 212.

A medida que fue creciendo, aprendió a conducir autos, clase B, hasta que finalmente obtuvo su clase A y pudo manejar máquinas, micros y se transformó con mucho orgullo en el más feliz de los choferes de micro de la Gómez Carreño.

Ahora ya es viejo. El trato que tiene es sacar el 21% del ”boleto cortado”, obteniendo una remuneración promedio, muchas veces menos del sueldo mínimo. En pandemia solo casi 250 mil pesos.

Esto lo obligó ya con familia a trabajar más y más horas de sobretiempo. Cada vez que los trabajadores de Expresos Viña realizaban una denuncia a la inspección la Dirección del Trabajo, por las malas condiciones laborales, esta determinaba una especie de infracción con multa a la empresa. Pero no por los sueldos ni la falta de contrato, sino que por no tener a disposición el libro de asistencia.

Hoy después de trabajar casi 13 años, junta cada papel, colillas de pago, guías de despacho para tratar de probar que, aunque no tiene un contrato de trabajo escrito, si hay contrato de trabajo.

Aunque le pasan la plata por mano, debe probar que no es la que se indica en su liquidación de sueldo. Probablemente, si no fuera por este gran problema, sería el hombre más feliz.

Un auto despido le dijo el abogado. Con eso obtener que le paguen la indemnización por años de servicio. Lo más lamentable, él lo sabe, es que nunca más manejará una micro.

Este texto es obra de Osvaldo Badenier, académico de la Universidad Alberto Hurtado y cuenta #cuentos de RH Management

Imagen: Freepik

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El sorprendente impacto de la desigualdad de género en la estructura cerebral: un estudio revelador

En la perpetua búsqueda por comprender los misterios del cerebro humano, un nuevo estudio arroja luz sobre cómo la...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados