La industria del entrenamiento sigue transformándose al ritmo de la disrupción tecnológica. Sin embargo, la incertidumbre sobre el sentido del trabajo sigue marcando la agenda.
Existe una crisis de talento a nivel mundial. Cada vez es más difícil atraer y retener a las personas correctas para las posiciones adecuadas. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué está pasando en el mundo del trabajo? El experto en medición, capacitación, talento y gestión de cambio, Rodrigo Lara, quien además es fundador de Mas Consultores, socio de ROI, estuvo presente en la versión 2022 de la ATD y conversó con RH Management sobre los aprendizajes y lo que viene.
El congreso internacional Association for Talent Development (ATD), reunió a más de 70 organizaciones y varios líderes del área de desarrollo de talentos para conversar sobre tendencias, problemas y oportunidades en torno a dicha área. Este duró 4 días, contó con 5.400 personas de forma presencial en Orlando, Estados Unidos, y otras miles de forma virtual. Temas como future readiness y trabajo híbrido se tomaron la agenda para ser abordados desde el desarrollo del talento y se hizo gran hincapié en sus desafíos actuales.
Se hizo un reconocimiento a organizaciones e individuos por su excelencia y contribución en el campo del desarrollo de desarrollo de talento. Entre las 72 organizaciones invitadas, se premió a aquellas que demostraron ser un ejemplo para otras a nivel mundial, como IBM, ICICI Lombard General Insurance Company, Infosys BPM Limited, Tata Consultancy Services, TELUS, University Health, Valvoline Instant Oil Change y Wipro Limited.
Futuro, cambios, liderazgo y propósito.
Lara comentó que uno de los temas que marcó el evento y que no había sido tocado anteriormente fue el future readiness. Es decir, cómo preparar a las personas para enfrentar el mañana que se acerca aceleradamente en términos de cambio tecnológico y nuevas maneras de pensar y enfrentar la incertidumbre. Para él, esto tuvo gran relevancia pues va de la mano con una temática que se enfrenta transversalmente en el mundo del trabajo: la crisis del talento.
Existe un déficit de personas en posiciones determinadas y esto, según Rodrigo, tiene que ver con varios aspectos: tecnología, nuevas generaciones y mentalidad post pandemia. La primera alude a puestos que demandan nuevos conocimientos tecnológicos que no siempre se encuentran y requieren capacitación: Lo segundo, se relaciona a las características que la nueva generación de trabajadores y su relación con el trabajo desde un punto de vista más rápido, de mayor cambio y menor asentamiento en sus posiciones, lo que se relaciona con la dificultad para retener el talento. Y la última, tiene que ver con cómo las personas repensaron sus vidas luego de la pandemia, surgiendo con fuerza el concepto de propósito y haciendo grandes cambios, donde el modo de trabajo tradicional ya no tiene cabida.
Para aprender más sobre esto, te invitamos a revisar este viernes el primero de tres podcast de Rodrigo Lara acerca de su experiencia y aprendizaje en ATD. Solo por RH Management.
Sobre ATD
ATD es la agrupación más grande del mundo de profesionales que apoyan el desarrollo de conocimiento y capacidades de sus empleados, mejorando el rendimiento y ayudando a alcanzar resultados a las organizaciones a las que prestan sus servicios.
Establecida en 1943, la asociación fue antes conocida como la Sociedad Americana para el Desarrollo. Los miembros de ATD vienen de más de 100 países y trabajan en el sector público y privado.
Para más información, visita td.org.