Adultos mayores y el talento blanco, lo que las empresas no pueden olvidar

Más leídos

Hoy viernes 29 de octubre a las 11:00 hrs. se transmite vía YouTube la charla sobre “Recomendaciones internacionales en materia de personas mayores para la nueva constitución”. Organizado por Flacso Lab participan en el conversatorio online: Alejandro Morlachetti, María Isolina Dabove, Pabel Muñoz, Rodrigo Medina y Paula Forttes.

Al respecto, Paula Forttes señala que “diferentes organismos internacionales han observado el aumento sistemático de personas mayores en el mercado laboral en América Latina, resultado del envejecimiento de la población”. Recalca que es un imperativo resguardar “un envejecimiento en mejores condiciones y que plantea nuevos requerimientos de actividad laboral por una parte, y por otra, la necesidad de ingresos resultante de sistemas de pensiones ausentes o precarios”.

Asimismo, asegura que los Estados al consignar a los mayores como grupo específico en el ámbito constitucional se abren a fortalecer la reinserción positiva, como también a desarrollar marcos normativos que regulen y protejan el trabajo en la última etapa de la vida. “Los talentos que surgen de la experiencia hecha habilidad requieren de empresas que sepan retenerlos y apoyar su mantención en el ejercicio creativo”, enfatiza.

Acá link YouTube.

¡Co-construyamos RH Management 2030!

Tu aporte mensual nos da independencia y sostenibilidad. El trabajo está en transformación y necesita un periodismo que ponga a las personas primero.

Tu contribución nos permite seguir marcando agenda con reflexiones de valor e interpelando al mainstream.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La incorporación del trabajo decente en la nueva constitución: el pilar para mejorar las relaciones laborales

“Creo que todo el mundo está de acuerdo que incorporar el concepto de trabajo decente en la nueva constitución...

Últimas noticias

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Artículos relacionados